Inicio

>

Economía

>

Ministro Walker presentó programa agrícola de gobierno para los próximos 180 días

Thursday 22 de May 2025

Economía

Ministro Walker presentó programa agrícola de gobierno para los próximos 180 días

La autoridad señaló que la gestión tendrá un sello social, con apoyo al mundo productivo y potenciando la modernización

Fruticola

Por: María de los Angeles | 24 de April 2018

Fotos: María de los Angeles | Agradecimientos: Juan Perez

La autoridad señaló que la gestión tendrá un sello social, con apoyo al mundo productivo y potenciando la modernización. En sesión especial se discutirá la reforma al Código de Aguas. Este martes el ministro de Agricultura, Antonio Walker, participó de la sesión de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, instancia en la que presentó a los parlamentarios los detalles del programa agrícola del Gobierno para los próximos 6 meses. Al iniciar su presentación, el titular del Agro enfatizó que en materia agrícola el eje del gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene por objetivo entregar un sello con compromiso social, un sello de apoyo productivo y un sello modernizador para el agro. En este sentido, tal como explicó la autoridad, estos enfoques de gobierno se materializarán por medio de la aplicación de los ocho ejes programáticos de su gestión: Mejorar la calidad de vida del mundo rural; fortalecer las empresas familiares rurales; mejorar la competitividad de las pyme agrícolas; combatir la competencia desleal y mejorar la transparencia; cuidar el agua; una mayor y mejor integración al mundo; desarrollar el máximo potencial del sector forestal y la aplicación de nuevas tecnologías en la agricultura. Tras su presentación, el ministro señaló que “hicimos una exposición de lo contempla nuestro programa agrícola, pero debemos unirnos", propuso. En este sentido, Walker recalcó la importancia del trabajo colaborativo entre ambos poderes del estado: "El Congreso con el poder Ejecutivo y mirar la agricultura como un tema país y ver donde podemos formar grandes acuerdos nacionales para lograr que este sector de la economía chilena se pueda transformar en una potencia agroalimentaria”, señaló. En medio de la sesión surgieron dudas en los parlamentarios presentes en la sesión, las cuales fueron respondidas en su totalidad por la autoridad ministerial, consiguiendo abordar "todos los temas importantes para al desarrollo de la agricultura", recalcó. En esta línea, el ministro reconoce que "estamos con algunos problemas, tocamos la crisis de la carne, la leche y los cultivos tradicionales, hablamos sobre el Código de Aguas donde tenemos diferencias profundas sobre el tema de la certeza jurídica y también vimos temas de

transparencia de los mercados, de reconversión. Aquí hay que ver como sacamos adelante a la agricultura chilena”, enfatiza la autoridad. Prioridades legislativas Durante la sesión también se analizaron cuáles serán las prioridades legislativas que impulsará el Ministerio durante esta administración. En esta línea, el Ministro Walker destacó que dentro de las prioridades está impulsar el Estatuto del Temporero Agrícola, además el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la ley General de Urbanismo y Construcciones y las indicaciones que buscan modificar el proyecto que reforma el Código de Aguas. Diferencias por Código de Aguas La modificación del proyecto de reforma al Código de Aguas, que se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Congreso, es un tema que comienza a protagonizar el debate. Ello, luego que el Ejecutivo anunciara el envío de indicaciones para asegurar la certeza jurídica a los dueños de derechos de aprovechamiento de aguas, aspecto cuestionado en la reforma patrocinada por el gobierno de Bachelet. En la sesión también se abordó este punto, respecto del cual el Ministro Walker solicitó a la Comisión de agricultura poder generar una sesión especial para abordar la “legítimas diferencias” que puedan existir sobre este tema. En este sentido, el ministro reconoce que “hay una diferencia bien profunda ahí respecto del Código de Agua", a lo cual agrega que "hay aspectos positivos y también que hay aspectos negativos", por lo cual indica "que más conciliador que decir: bueno, mantengamos los aspectos positivos y mejoremos los aspectos que nosotros consideramos que son negativos", precisa En esta línea, la máxima autoridad ministerial sostiene que "son negativos, porque si usted hoy día tiene un título de dominio para un bien raíz y se lo cambian se alteran la naturaleza jurídica de ese derecho de propiedad. Por supuesto que no nos ayuda y ahí está la diferencia de fondo que nosotros tenemos con algunos parlamentarios”, precisó el ministro. Pese a estas diferencias, la autoridad de gobierno extendió una invitación a los parlamentarios "a debatir el tema porque tenemos que resolverlo luego para apoyar el desarrollo de la agricultura chilena”, enfatizó el ministro de Agricultura Antonio Walker.

Etiquetas

Articulos Relacionados

Titulo de la noticia del articulo relacionado [+] Leer más

Comparte :

Titulo de la noticia del articulo relacionado [+] Leer más

Comparte :

Titulo de la noticia del articulo relacionado [+] Leer más

Comparte :

Titulo de la noticia del articulo relacionado [+] Leer más

Comparte :

Titulo de la noticia del articulo relacionado [+] Leer más

Comparte :

Titulo de la noticia del articulo relacionado [+] Leer más

Comparte :

Titulo de la noticia del articulo relacionado [+] Leer más

Comparte :

Titulo de la noticia del articulo relacionado [+] Leer más

Comparte :

Newsletter

Suscribite a nuestro newsletter y recibe cada semana las noticais que impactan el mundo agricola. Actualidad, contingencia, tecnologia, entre otros. Conectate y sé parte de la comunidad agro en chile!.

Indicadores Economicos

Euro:

1.062

Dolar:

942

Uf:

39.167

Utm:

68.648